El Dr. Pait se nos perdió en Alemania.
Cuando agarró la carta del querido Bar Alemán se sorprendió, y con mucha razón, porque no hay una sección de “Platos Alemanes”.
Entonces empezó a dudar entre pedir unos ravioles, alguna carne o una cazuela de mondongo a la española.
Por suerte, antes de pifiarla lo llamó a Darío (gran mozo) y le dijo:
– Che, Darío, ¿Qué platos alemanes tenés?
– Tengo goulash con spaetzle, chorizo alemán, salchicha alemana con chucrut, lewer, costilla de cerdo ahumada y una picada con fiambres típicos.
– Ah, perfecto, traelos todos.
Siempre conviene preguntar al mozo, antes de andar adivinando. De esta manera nos pegamos una recorrida por la carta de comida alemana del Bar Alemán.
Lo primero que podemos decir es que: 1) la panera está muy bien, 2) los platos son para compartir y 3) los individuales son hermosos.
Y nos frenamos en los individuales porque tiene una foto de los orígenes del Bar Alemán, en el patio, donde hay una palmera y una especie de pérgola, con muchas personas mirando a cámara super serios. Y nos preguntamos: ¿Cuando nos empezamos a reír para las fotos?
Vaya uno a saber, pero lo vamos a investigar un poco.
También calculamos que el árbol de la foto será la razón por la cual el logo del Bar Alemán tiene una palmera, de lo contrario habría que buscar al diseñador y preguntarle varias cosas, incluyendo si está consumiendo algo raro para mezclar Hawaii en Berlín.
Otro punto a destacar, son los cuadros alrededor del salón, donde en cada uno hay 4 o 5 personalidades argentinas mezcladas en alguna situación particular.
Un flor de laburo que le aporta color, excepto en la mesa donde está Carlitos Menem que nadie se quiere sentar.
Por las dudas vio…
Flan y tarantela de postre, para cerrar una nueva noche bodegonera. Mil gracias a la gente de Bar Alemán por recibirnos.
Aguante Devoto y el bodegón.
Salud!